CONCURSO ARGENTINO DE PESCA DEL SURUBI RECONQUISTA-AVELLANEDA

El Concurso Argentino de Pesca del Surubí nació en el año 1987 de la mano de un grupo de pescadores que soñaba contar con un Concurso propio que nos represente en forma nacional y transmita al país las bondades de nuestra zona de islas y el majestuoso Río Paraná.

El Concurso se transformo en una cuestión de estado para las Municipalidades de Reconquista y Avellaneda, quienes convocaron a todas las fuerzas vivas de ambas ciudades y conformaron la Comisión Organizadora. Hoy nos encontramos dentro del SITIO RAMSAR-JAUKANIGAS, un área protegida de 496.000 km2, el segundo del país.

En el año 1996 se logró el record mundial de participantes de un Concurso de Pesca embarcados con 465 equipos de tres pescadores cada uno.

En el año 2012 se cumplieron 25 años de realizaciones ininterrumpidas del evento, el record de equipos participantes en una edición es de 584 embarcaciones en el año 2015.

En el año 2000 la legislatura de la Provincia de Santa Fe, sancionó con fuerza de Ley N°11.753 la “Declaración de Interés Turístico permanente, al Concurso de Pesca del Surubí, organizado anualmente por las Municipalidades de Reconquista y Avellaneda”.

También fuimos incluidos dentro del calendario de Fiestas Nacionales por la Secretaria de Turismo de la Nación.

Otro Galardón que nos enorgullece el de haber sido los pioneros en la modalidad “Pesca y devolución” del Surubí embarcados, que si bien no es la solución para el tan vapuleado recurso ictícola de nuestro Paraná, genera un principio de concientización en lo que respecta al cuidado del recurso como del medio ambiente en general.

Pero este evento no quedó resumido al Concurso embarcado específicamente , sino que generó una fiesta de cuatro días con lo que visitan las instalaciones del Puerto Reconquista más de 35.000 personas en todo el fin de semana, de todo el país, quienes encuentran distintas actividades para la familia, como ser visitar la expo-comercial-artesanal, espectáculos artísticos y culturales, actividades en el río como canotaje, motonáutica, ski-náutico, acrobacia aérea, paseos por la zona de islas con avistaje de aves, monos, yacarés, carpinchos, lobitos de río, nutrias, etc.

Este Concurso desde siempre fue reconocido por la Confederación Argentina de Pesca y Lanzamiento a través de la Federación Santafesina de Pesca y Lanzamiento, garantizando su organización y transparencia.

En los años que 2015-2016, el canal T 5 Satelital, transmitió las distintas alternativas del Concurso en directo para 765 canales de cable, de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Norte de Santa Fe, Norte de Santiago del Estero y Salta, tomando también en directo el espectacular momento de largada de las 584 embarcaciones en canal de Capital Federal TN.



Durante los años 2020 y 2021 no se pudo realizar el concurso, debido a las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno nacional a raíz de la pandemia “COVID 19”, por la que estaba atravesando todo el mundo.

El año 2022, recién pudimos retomar nuestra fiesta, la cual se llevó a cabo, de forma excepcional durante el mes de abril, en una edición reducida en todo sentido, ya que solo se pudo realizar la tradicional noche de peña y el concurso embarcado.

La misma no fue ajena a los efectos desbastadores que causaron la pandemia, a nivel económico, psicológicos, físicos, etc, que llevo a una merma considerable en la cantidad de inscriptos, a tal punto que solo participaron 324 equipos.



WEB: www.surubi.com

Face: Surubi Reconquista

Instagram: Surubi Reconquista

Tiktok: @surubireconquista

Mail: secretaria@surubi.com

 

TE: 3482-425022

× ¿Cómo podemos ayudarte?