Largada - Pesca del Surubí 2022 editada

REGLAMENTO GENERAL DE EMBARCADOS

Artículo 1º:

El 36° Concurso Argentino de Pesca del Surubí, se realizará en aguas del Riacho Correntoso, con largada desde Rio San Jerónimo en el Puerto de Reconquista, Provincia de Santa Fe, República Argentina, el día 15 de Octubre del año 2023 y se regirá por el presente reglamento; estará organizado y fiscalizado por la ASOCIACION CIVIL PARANA VIVO a través del área Técnica y Fiscalización, de la comisión organizadora.

Artículo 2º:

a) Podrán participar personas mayores de edad, argentinos y extranjeros.

b) Quedan inhibidos de participar todos los integrantes de la Comisión del Concurso Argentino de Pesca del Surubí y quienes se encuentren alcanzados por el derecho de admisión que se reservan los Organizadores.
c) La Comisión Organizadora se reserva el derecho de admisión.

d) Para aquellos participantes que tengan menos de 18 años a la fecha del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, se le permitirá participar previa presentación de autorización expresa con firmas certificadas por Autoridad Judicial o Escribanos Públicos por partes de sus Padres, tutores y/o representantes legales, relevando expresamente a los organizadores del evento de toda responsabilidad derivada por los hechos y actos que como consecuencia de la intervención de mi/nuestro hijo se produjeran en dicho concurso, asumiéndolas el /los suscripto/s en cuanto correspondería y/o acompañantes mayores y/o terceros
Además, en caso de obtención de premios, los mismos serán recibidos por los autorizantes en nombre y representación del menor.

Artículo 3º:

La autoridad máxima de la competencia será el o los fiscales generales, que la comisión organizadora determine, quienes harán cumplir las disposiciones del presente Reglamento, y tendrán a su cargo fiscales móviles.

Artículo 4º:

Los equipos podrán estar integrados por hasta tres (3) pescadores/as más un/a (1) guía o timonel, las/los cuales si el equipo está conformado por tres pescadoras/es, no podrán realizar ningún acto de pesca.

Artículo 5º:

Las inscripciones de los equipos se podrán realizar hasta el mismo día que se realice el Concurso. Los datos que figuren en la planilla de inscripción tendrán fuerza de DECLARACIÓN JURADA. Una vez inscriptos ningún participante podrá alegar no conocer el presente Reglamento. Participaran hasta un máximo de 650 embarcaciones. La Comisión Organizadora podrá aumentar el numero de equipos participantes, comunicando previamente dicha resolución.

Artículo 6ª:

La competencia se llevará a cabo el día domingo 15 de octubre del 2023. Las embarcaciones de la categoría “A” equipadas con motores hasta 29 hp, largarán a las 07:30 hs; las embarcaciones integradas totalmente por DAMAS que así lo deseen podrán hacerlo también en ese horario.

Las embarcaciones de categoría “F” equipadas con motores de 116 HP o más; embarcaciones categoría “E” equipadas con motores de 91 HP a 115 HP; embarcaciones categoría “D” equipadas con motores de 80 HP a 90 HP; embarcaciones categoría “C” equipadas con motores de 41 HP a 79 HP; embarcaciones categoría “B” equipadas con motores de 30 HP a 40 HP, las embarcaciones largaran a las 08:00 hs desde sus respectivos parques cerrados, ubicados en orden “F”-“E”-“D”-“C”-“B”; largándose aguas arriba. Las embarcaciones cuyos participantes cuenten con certificado médico, deberán largar desde un parque cerrado, si así lo deseen, ubicado luego de la última manga o categoría.

Se considerará el horario hábil para la pesca desde las 09:00 hs, hasta el horario de finalización de las 17:30 hs, del mismo día en la zona de pesca, pudiendo la Comisión Organizadora modificar los horarios.

Artículo 7º:

Las embarcaciones deberán encontrarse en el parque cerrado correspondiente a cada categoría a las 07:00 hs, sobre margen “Este” de Río san Jerónimo frente a Puerto Reconquista, donde serán controladas por los fiscales y se le entregará una OBLEA de CONTROLADO como constancia de haber cumplido dicho requisito. Dicha OBLEA deberá exhibirla en el momento de ser controlada por alguno de los fiscales o autoridad de aplicación (Fiscales en la zona de Pesca), de no contar con la misma, la pieza obtenida no tendrá validez y deberá solicitar autorización al/los Fiscal/es Generales para continuar pescando. Ninguna embarcación podrá soltar amarras hasta no recibir la orden impartida por el o los fiscales generales y/o la autoridad de aplicación.

Los fiscales móviles verificaran en la zona de pesca, antes de la largada del Concurso, la existencia de alguna embarcación inscripta, quien será automáticamente descalificada de participar. –
En la zona de Concurso solo podrán navegar los concursantes, fiscales, Prefectura Naval Argentina y/o cualquier otra embarcación autorizada por la Comisión y Prefectura Naval Argentina.

Cualquier otra embarcación podrá ser detenida por la autoridad de aplicación y/o Prefectura Naval Argentina hasta finalizado el Concurso.

Artículo 8º:

Por razones de fuerza mayor, se podrá modificar el horario de largada y finalización de la prueba. Sin perjuicio de ello la Comisión Organizadora podrá posponer y o diferir al día siguiente o dejar sin efecto al concurso de pesca, procediéndose en este último caso al sorteo de los premios entre los equipos inscriptos.

* La Comisión Organizadora del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, buscara por todos los medios disponibles para que los premios sean obtenidos por el arte de pescar.

Artículo 9º:

Toda embarcación deberá tener colocado en lugar visible, el número de equipo participante, asignado por el Concurso Argentino de Pesca del Surubí.

Artículo 10º:

 

    1. La zona de pesca será delimitada por la Comisión Organizadora de acuerdo a las condiciones del Río. La pesca se realizará exclusivamente de a bordo, con la embarcación amarrada, anclada, en movimiento, sin motor (a camalote). Deberá respetar una distancia mínima de 100 metros de proa a popa y de 50 metros de borda a borda, evitando desplazamientos a velocidad que pueda molestar a otros competidores. Los participantes deberán respetar estrictamente la zona de pesca asignada, no permitiendo el desplazamiento hacia lugares no habilitados.

    1. Quedará a criterio del o los Fiscales Generales la participación en el Concurso de quienes sufran averías en sus embarcaciones de tal magnitud que no permitan su desplazamiento y que se encuentren en la zona de pesca (sobre la costa)

Artículo 11º:

Los elementos de pesca serán los siguientes: caña y reel de cualquier tipo, nylon en sus distintas variedades de diámetro libre, Un (1) anzuelo simple de cualquier tipo y medida, plomada, tanza o leader metálico. No está permitido el uso como carnada del sábalo o sus derivados, ni carnada artificial. Se permite hacer uso del copo, bonete o similares; no así el uso del bichero.

Artículo 12º:

Clasificación:
a) Se capturarán las piezas de surubí pinta (Pseudoplatystoma Coruseans) y atigrado o rollizo (Pseudiplatystoma Fasciatum), sin tener en cuenta las medidas mínimas. El Concurso se reserva el derecho de que, evaluando el pique en los días previos, se podrá optar por colocar medidas mínimas.

 

    1. Las piezas capturadas serán medidas por el Fiscal en su largo total (desde el hocico hasta el extremo más largo de la cola). Se computarán los MEDIO centímetros. Ejemplo: la pieza mide 70, o 70, 1, 2, 3, 4 ES 70 cm. SI MIDE 70.5 es 70.5 y si mide 70.6, 7, 8, 9 es 70.5 cm.- LOS UNICOS ELEMENTOS VALIDOS PARA MEDIR LAS PIEZAS SON LOS PROVISTOS POR LA COMISION A LOS FISCALES.

    1. LOS PREMIOS NO SON ACUMULATIVOS EN LA PREMIACION A PIEZA MAYOR.
      d) Para la clasificación por pieza mayor, resultará de la suma del largo, más 10 puntos por piezas.

 

    1. En caso de empate se definirá por la o las piezas de apoyo; (si hay empate en largo de pieza de apoyo, se procede igual que con la primera y así sucesivamente); respetando misma metodología inicial. Y de persistir el empate, por sorteo.

    1. f) Para la clasificación por equipos se computará el siguiente puntaje: 10 (diez) puntos por cada pieza más 1 (un) punto por cada centímetro de largo. En caso de empate, será ganador el equipo que capturo la mayor cantidad de piezas, de persistir la igualdad, por pieza mayor, si la igualdad continúa por la segunda pieza y así sucesivamente, si la igualdad continúa por sorteo entre los participantes empatados.

Artículo 13º:

Fiscalización:
a) Los participantes deberán comunicar a los fiscales la extracción de la pieza a través de señal sonora (silbato), lumínica linterna-reflector, o agitando la bandera entregada para que permita ser identificado a la distancia. La organización proveerá a cada embarcación de una bandera para señalar la obtención de piezas.

b) Dado el caso que, al momento de la extracción de la pieza, el fiscal de la zona no se encuentre a la vista o cercano a la embarcación, se puede cobrar la pieza, extraerle el anzuelo y continuar pescando, manteniendo la pieza en el agua de río, dentro de cama, copo- bonete hasta la llegada del fiscal.

c) Una vez controlada y medida la pieza por el Fiscal de zona será devuelta al agua viva sin sufrir mutilaciones. Será computada válida cuando ésta se aleje por sus propios medios. Las medidas se anotarán en un recibo por duplicado que será firmado de conformidad por el participante, recibiendo a la vez la copia firmada por el Fiscal. El Fiscal le entregará un banderín por cada pieza obtenida, que deberá ser colocada en un mástil, para ser enarbolada a la llegada como señal que esa embarcación ha obtenido piezas.

d) Cualquier situación que pudiese poner en duda la actuación de los Fiscales o de los participantes, será resuelta por el o los fiscales generales, cuyo fallo será inapelable. Las quejas y/o denuncias deberán hacerse por escrito, de 09:00 a 10:00hs del lunes 16 en sede del Club Platense, Bvar. Lovato n° 1219, con un costo de $10.000, que será devuelto en caso de ser reconocido el error. Los cómputos oficiales estarán expuestos en la página del concurso www.surubi.com.-

Artículo 14º:

Tanto el o los fiscales generales como los ayudantes de fiscalización, podrán en cualquier momento efectuar inspecciones de embarcaciones y equipos.

Artículo 15º:

La Comisión Organizadora no se responsabilizará, en ningún caso, por accidentes y/o pérdidas que pudieran sufrir los participantes y/o terceros.

Artículo 16º:

Penalidades:

 

    1. Puede ser motivo de descalificación del equipo:

a) La tenencia en la embarcación de pescados de cualquier especie.

b) La utilización de elementos no permitidos, incluido armas de fuego.

c) Pescar fuera del área establecida.

d) Todo aquel equipo o alguno de sus pescadores que por algún motivo especial quisiere bajar a tierra firme deberá contar con la autorización de los Fiscales, cesando de pescar durante ese tiempo, caso contrario será descalificado.

e) No respetar los horarios de salida del parque cerrado y pesca.

f) Si bien está permitida la tenencia de todos los elementos de reserva que se deseen, no se admite otro equipo de pesca armado.

g) El evento no es una competencia de motonáutica, deberán los participantes guardar los parámetros de seguridad necesaria para una buena navegación. De no cumplir con lo determinado, el o los fiscales generales podrán disponer de hasta la descalificación.

II) puede ser motivo de descalificación de la pieza:

 

    1. Toda pieza que sufra mutilaciones que pongan en peligro su vida, por maltrato en la extracción o producto de malas artes del participante, dará motivo a la descalificación de la misma.

    1. No tener, al momento de pedir la fiscalización de una pieza, la OBLEA de PARQUE CERRADO.

Artículo 17º:

Todo equipo que sufriere la descalificación no tendrá acceso a los premios como así tampoco a los sorteos que se pudieran realizar.

Artículo 18º:

 

    1. El área de pesca estará perfectamente señalada y se la indicará antes de la partida, en forma gráfica y oral. No obstante, todas las dudas al respecto deberán ser despejadas por intermedio del personal designado en la mesa de control o Fiscales.

    1. En el caso de que la embarcación no se encuentre en optimas condiciones de flotabilidad y/o navegación y/o maniobrabilidad y/o faltantes de elementos de seguridad y/o CONDUCCIÓN PELIGROSA o cualquier otro motivo, y que sea retirada de la prueba por la Prefectura Naval Argentina , la Comisión Organizadora no será responsable y por lo tanto no corresponderá devolver la inscripción ni resarcimiento alguno.-
      c) El timonel es el responsable de tomar todas las medidas de precaución necesarias ante cualquier situación y es quien deberá mantener las condiciones de seguridad de la embarcación.-
      d) Aquellas embarcaciones que realicen abandono de la competencia deberán notificar al fiscal más próximo y este a su vez al Fiscal General.-

Artículo 19°:

PREMIACION:

Premios pieza Mayor:

Se premiará del 1° al 15° puesto CON ORDEN DE COMRA MAS TROFEOS DE CRISTAL

1º ORDEN DE COMPRA $ 5.000.000

2º ORDEN DE COMPRA $ 2.700.000

3º ORDEN DE COMPRA $ 1.200.000

4º ORDEN DE COMPRA $ 900.000

5º ORDEN DE COMPRA $ 800.000

6º ORDEN DE COMPRA $ 700.000

7º ORDEN DE COMRA $ 600.000

8º ORDEN DE COMPRA $ 500.000

9º ORDEN DE COMPRA $ 400.000

10º ORDEN DE COMPRA $ 300.000

11º ORDEN DE COMPRA $ 210.000

12 º ORDEN DE COMPRA $ 180.000

13º ORDEN DE COMPRA $ 170.000

14º ORDEN DE COMPRA $ 160.000

15º ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Premios por Equipos:

Se premiará del 1° al 10° puesto – CON ORDENES DE COMPRA MAS TROFEOS DE CRISTAL

1º ORDEN DE COMPRA $ 3.000.000

2º ORDEN DE COMPRA $ 1.200.000

3º ORDEN DE COMPRA $ 900.000

4º ORDEN DE COMPRA $ 750.000

5º ORDEN DE COMPRA $ 600.000

6º ORDEN DE COMPRA $ 450.000

7º ORDEN DE COMPRA $ 300.000

8º ORDEN DE COMPRA $ 210.000

9º ORDEN DE COMPRA $ 180.000

10º ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Premios Estímulos:

Equipo de Damas mejor clasificadas.

Participante más lejano según pautas sistema de Cómputos.

Equipo ganador categoría “A” hasta 29 hp. – ORDEN DE COMRA $ 150.000

Equipo ganador categoría “B” de 30 hp hasta 40 hp. – ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Equipo ganador categoría “C” de 41 hp hasta 79 hp. – ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Equipo ganador categoría “D” de 80 hp a 90 hp. – ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Equipo ganador categoría “E” de 91 hp a 115 hp. – ORDEN DE COMPRA $ 150.000

Equipo ganador categoría “F” de 116 hp. o más. – ORDEN DE COMPRA $ 150.000

 

COPAS CHALLENGHER

Se disputa entre Clubes, Peñas, Barras Pesqueras e Instituciones en general, una por equipos y otra a pieza mayor.

Será ganadora aquella Institución que en la suma de los puestos obtenidos por sus tres mejores equipos clasificados obtenga el menor puntaje.

En caso de empate entre dos o más Instituciones, resultará ganadora aquella que logró clasificar a un equipo en la mejor posición.

Se adjudicará en forma definitiva la Copa Challenger a aquella institución que la obtenga por dos años consecutivos o tres en forma alternada.

En el caso que ninguna institución logre clasificar a tres equipos como mínimo, el premio quedará “desierto” y el trofeo quedará depositado en la sede del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, hasta la próxima Edición.

RECOMENDACIONES:
a) Tener la precaución de no lastimar las piezas, para ser computadas como válidas. En caso de que trague el anzuelo cortar la tanza sin sacar el mismo.

b) No llevar elementos, no permitidos, en la embarcación.
c) Prestar especial atención a lo exigido por Prefectura Naval Argentina y poder estar autorizados a navegar.

d) Arrojar basura al río “está prohibido “. Cuide el medio ambiente, se lo agradecerán las futuras generaciones.

 

REQUISITOS DE PREFECTURA:

1- Certificado de matrícula. “ORIGINAL”

2- Para el caso de embarcaciones prestadas deberán poseer la autorización de conducción extendida por el propietario “ORIGINAL”.

3- Carnet de timonel vigente.

4- No registrar deuda por la Tasa Fija Anual y renovación de matrícula.

5- Tener pintado el número de matrícula y nombre en ambos lados de la embarcación.

6- Llevar chaleco salvavidas durante todo el horario del Concurso.

7- Deberán tener a bordo de la embarcación: Pala bichero, ancla con cabo de amarre, matafuego tríclase, balde, bocina, linterna de mano estanca, 2 (dos) bengalas de mano color rojo, tabla de señales de auxilio.

8- Prefectura Naval Argentina controlará las embarcaciones los días previos a la largada siendo obligatorio tener colocada la oblea de seguridad a la vista que certifique dicho control.

 

Descarga de INFORMATIVO-DE-SEGURIDAD

 

REQUISITOS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE:

TENER LICENCIA DE PESCA ACTUALIZADA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE O SIMILARES DE OTRAS PROVINCIAS.-
ES POLITICA DESDE SIEMPRE DEL “CONCURSO ARGENTINO DE PESCA DEL SURUBI” BRINDAR A LOS AMIGOS PESCADORES TODOS LOS SERVICIOS POSIBLES PARA QUE PASEN UNA JORNADA AMENA Y SEGURA. POR LO TANTO, NUEVAMENTE DISPONDREMOS DE EMBARCACIONES CON PERSONAL ESPECIALIZADO EN MECANICA LIGERA Y REPARACION DE DAÑOS, DISPUESTOS A ATENDER Y SOLUCIONAR DENTRO DE LAS POSIBILIDADES LOS INCONVENIENTES QUE PUDIERAN SUFRIR, COMO ASI TAMBIÉN DE EMBARCACIONES CON PARAMEDICOS PARA LOS INCONVENIENTES DE SALUD DE ALGUNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

POR ÚLTIMO, TAMBIEN COMUNICAMOS LA EXISTENCIA EN ZONA DE PESCA DE UNA EMBARCACION MAYOR DE ARRASTRE, PARA REMOLCAR A PUERTO A AQUELLAS EMBARCACIONES QUE NO SE PUEDAN REPARAR.

TODO ESTE OPERATIVO SUSTENTADO EN UN MODERNO SISTEMA DE COMUNICACIONES QUE GARANTIZAN LAS RESPUESTAS EN TIEMPO Y FORMA

Concurso Argentino del Surubí – Bvd. España N° 651 – Reconquista – Santa Fe – Argentina
TEL: 03482 – 425022 – secretaria@surubi.com.ar – www.surubi.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?